当前位置: X-MOL 学术Bulletin of the Comediantes › 论文详情
Our official English website, www.x-mol.net, welcomes your feedback! (Note: you will need to create a separate account there.)
Mirando desde el puente.Estudios en homenaje al profesor James S. Amelang. por Fernando Andrés Robres, Mauro Hernández Benítez y Saúl Martínez Bermejo, editores.
Bulletin of the Comediantes Pub Date : 2023-06-27 , DOI: 10.1353/boc.0.a901323
Miguel Martínez

In lieu of an abstract, here is a brief excerpt of the content:

B U L L E T I N O F T H E C O M E D I A N T E S 2 0 2 2 – 2 3 | v ol / 7 4 N º 1 + 2 p r e p u b l i c at i o n ( p r o j e c t m u s e ) 1 r e v i e w s Fernando Andrés Robres, Mauro Hernández Benítez y Saúl Martínez Bermejo, editores. Mirando desde el puente. Estudios en homenaje al profesor James S. Amelang. UAM Ediciones, 2019. 494 pp. Miguel Martínez University of Chicago Pocos estudiosos de la España moderna han hecho tanto por la continua renovación de la práctica historiográfica, de sus preguntas y métodos, de sus temas e implicaciones teóricas, como el profesor James S. Amelang. Pionero en España de la historia cultural y la historia urbana, sus aportaciones han sido fundamentales para comprender aspectos tan diversos como la cultura ciudadana de la Barcelona moderna, la historia de las mujeres, las prácticas literarias de los trabajadores manuales del Antiguo Régimen, la cultura popular o la historia comparada de moriscos y judeoconversos. Su mirada desde el puente, siempre en una bisagra que aspira a articular culturas académicas y tradiciones historiográficas diversas (y a veces enfrentadas), lo han convertido en un mediador fundamental y en un maestro insustituible de varias generaciones. Por otro lado, su proverbial generosidad y el rigor de su compromiso ético con una historia más democrática, y con la democratización del conocimiento histórico, han hecho de él figura ejemplar y excepcional en un contexto académico tantas veces ensimismado y competitivo. Amelang es ciudadano honrado, como pocos, de la profesión histórica y de la mundanal república con la que aquella está inevitablemente destinada a comprometerse. En el presente volumen, colegas y alumnos rinden homenaje al profesor con treinta y tres ensayos que constituyen en sí mismos una importante contribución a la historia moderna de la Península Ibérica. Tras una completa semblanza a cargo de los editores, el volumen se organiza en torno a varios temas y áreas de trabajo que han estado en el centro de la producción historiográfica de Amelang. La sección 1, sobre escrituras populares y autobiografía, refleja el ensanchamiento del territorio de lo autobiográfico a que dio lugar, entre algunos otros, el trabajo archivísitico, bibliográfico B U L L E T I N O F T H E C O M E D I A N T E S 2 0 2 2 – 2 3 | v ol / 7 4 N º 1 + 2 p r e p u b l i c at i o n ( p r o j e c t m u s e ) 2 e interpretativo de Amelang. Mónica Bolufer comienza revisando algunos “avisos a herederas” y consejos a las hijas escritos por mujeres aristócratas, centrándose en los Consejos cristianos y políticos escritos en torno a 1782 por María Dolores Josefa Tirry y Lacy, marquesa de Ureña. Robres lee el Diario (1652) del vicecanciller del Consejo de Aragón Cristóbal Crespí de Valldaura como “memoria profesional” que pone especial atención en el desempeño y dignidad de su puesto conciliar, la política del protocolo y el tipo de relación con la autoridad que genera la proximidad física. En la misma línea de interrogación continúa Antonio Castillo Gómez, que ofrece un análisis comparativo de los regímenes de verosimilitud que informan diversas escrituras autobiográficas y memorialísticas, desde obispos como Diego de Simancas hasta campesinos como Joan Guàrdia o plateros como el madrileño Antonio León Soto “El Mozo”. Una retórica despojada de glosa, el registro del rumor y la palabra pública del sermón y el edicto, o la inserción de documentos oficiales externos al texto egodocumental se encuentran entre las estrategias de legitimación y autorización de la palabra autobiográfica. Xavier Gil Pujol escribe...



中文翻译:

从桥上看。纪念詹姆斯·S·阿梅朗教授的研究。作者:Fernando Andrés Robres、Mauro Hernández Benítez 和 Saúl Martínez Bermejo,编辑。

以下是内容的简短摘录,以代替摘要:

喜剧演员 TES 公告 2 0 2 2 – 2 3 | vol / 7 4 N º 1 + 2 预出版 (projectmuse) 1 条评论 Fernando Andrés Robres、Mauro Hernández Benítez 和 Saúl Martínez Bermejo,编辑。从桥上望去。为纪念 James S. Amelang 教授而进行的研究。UAM 版本,2019 年。494 页。芝加哥大学米格尔·马丁内斯 现代西班牙学者中很少有像詹姆斯·S·阿梅朗教授那样,在史学实践、其问题和方法、其主题和理论含义的不断更新方面做出如此多的贡献。作为西班牙文化史和城市史的先驱,他的贡献对于理解现代巴塞罗那的公民文化、妇女历史、旧政权体力劳动者的文学实践、流行文化或摩里斯科人和犹太皈依者的比较历史。他在桥上的目光始终集中在渴望阐明不同(有时是相互冲突的)学术文化和史学传统的枢纽上,这使他成为几代人的基本调解者和不可替代的老师。另一方面,他众所周知的慷慨和他对更加民主的历史和历史知识民主化的道德承诺的严格性,使他在常常自我陶醉和竞争的学术环境中成为模范和杰出人物。与其他人一样,阿美朗是历史职业和世俗共和国的诚实公民,它不可避免地注定要投身其中。在本书中,同事和学生用三十三篇论文向这位教授致敬,这些论文本身就是对伊比利亚半岛现代史的重要贡献。在编辑们完成完整的描述之后,该卷围绕阿梅朗史学创作的核心主题和工作领域进行组织。第 1 部分,关于通俗作品和自传,反映了自传领域的扩张,它催生了档案、书目作品《BULLETINOFTHECOMEDIAN TES》2 0 2 2 – 2 3 | vol / 7 4 N º 1 + 2 prepublic at ion (projectmuse) 2 和 Amelang 的解释。莫妮卡·博卢弗首先回顾了一些贵族女性撰写的“给女继承人的通知”和给女儿们的建议,重点关注乌雷纳侯爵夫人玛丽亚·多洛雷斯·约瑟夫·蒂里·莱西于 1782 年左右撰写的《基督教和政治建议》。罗布雷斯将阿拉贡议会副议长克里斯托瓦尔·克雷斯皮·德瓦尔多拉的日记(1652)视为“职业记忆”,其中特别关注他的大公会议职位的表现和尊严、协议的政策和类型。与其产生的权威的关系、身体上的接近。安东尼奥·卡斯蒂略·戈麦斯继续提出同样的问题,他对各种自传体和纪念性著作中的真实性制度进行了比较分析,从迭戈·德·西曼卡斯(Diego de Simancas)这样的主教到琼·瓜尔迪亚(Joan Guàrdia)这样的农民,或者来自马德里的安东尼奥·莱昂·索托(Antonio León Soto“El Mozo”)这样的银匠。缺乏修饰的修辞、记录布道和法令的谣言和公开言论,或者在自我纪录片文本之外插入官方文件,都是自传性文字合法化和授权的策略之一。泽维尔·吉尔·普霍尔写道……

更新日期:2023-06-28
down
wechat
bug